
Mascarillas FFP2 NR SAFETYSLIFE® desechables
Precio habitual
$26.61
Todos los detalles →

MASCARILLA SAFETYLIFE®
Dispositivos utilizados para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores (guantes, gafas, viseras, mascarillas filtrantes, calzado, etc.). Los EPI para las vías respiratorias son diferentes según la finalidad para la que se deban utilizar. La protección de los dispositivos está garantizada por la capacidad de filtrado de las partículas del aire, que evita su inhalación. Por lo general, esta capacidad va en función de su tamaño, forma y densidad.
Los microorganismos se transportan en el aire adhiriéndose a partículas sólidas o líquidas (bioaerosol) que pueden permanecer en suspensión por períodos de tiempo variables según el tamaño. Por tanto, al llevar a cabo actividades que puedan provocar la dispersión de bioaerosol es necesario utilizar EPI para las vías respiratorias destinados a prevenir el riesgo de exposición a patógenos biológicos.
Los dispositivos de protección respiratoria SafetysLife® están certificados por la CE.

EPI - Equipo de protección individual para las vías respiratorias
Equipo de protección individual contra uno o más riesgos susceptibles de atentar contra su seguridad y salud (Art. 1 c.2 Decreto Legislativo 475/92).
Los Dispositivos de Protección Respiratoria (DPR) (APVR), están diseñados para proteger contra sustancias peligrosas en estado gaseoso (virus, bacterias, partículas, vapores, gases) mediante filtración. Están equipados con filtros para las distintas clases de contaminantes. Deben ser utilizados adecuadamente no solo por el personal sanitario, sino también por pacientes que se sospeche o se haya confirmado que padecen una enfermedad de transmisión aérea, lo que conlleva un riesgo de exposición a agentes biológicos que podría provocar la aparición de una patología que afecte al sistema pulmonar.
Los dispositivos de protección respiratoria, que protegen la boca y la nariz de la inhalación de partículas contaminantes, también realizan un efecto barrera eficaz frente a la posible contaminación del operador con salpicaduras o aerosoles de material biológico.RECOMENDACIONES SENCILLAS PARA REDUCIR EL CONTAGIO DE VIRUS
1. LÁVESE LAS MANOS CON FRECUENCIA CON AGUA Y JABÓN O USE UN GEL A BASE DE ALCOHOL
2. EVITE LOS CONTACTOS CERCANOS Y MANTENGA UNA DISTANCIA DE AL MENOS UN METRO
3. EVITE LUGARES CONCURRIDOS
4. NO SE TOQUE LOS OJOS, LA NARIZ NI LA BOCA CON LAS MANOS
5. EVITE LOS APRETONES DE MANOS Y LOS ABRAZOS HASTA QUE TERMINE ESTA EMERGENCIA
6. CÚBRASE LA BOCA Y LA NARIZ CON TEJIDOS DESECHABLES CUANDO ESTORNUDE O TOSA. DE LO CONTRARIO, UTILICE LA CURVA DEL CODO
7. SI TIENE SÍNTOMAS DE GRIPE QUÉDESE EN CASA. NO ACUDA A URGENCIAS NI A SU MÉDICO DE CABECERA, PERO CONTACTE POR TELÉFONO CON EL PEDIATRA, EL MÉDICO DE GUARDIA O LOS SERVICIOS DE SALUD REGIONALES
